viernes, 6 de diciembre de 2013

ALGUNOS APUNTES SOBRE CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN MUJERES


  • A día de hoy, las evidencias indican que el entrenamiento de fuerza es igual de beneficioso para la salud de ambos sexos, e incluso más para las mujeres.
  • Cuando realizan el mismo tipo de entrenamiento de fuerza, las mujeres ganan fuerza en la misma proporción o............................................más rápido que los hombres.
  • La media de la fuerza máxima global en la mujer es el 63,5% del total de la del hombre; la fuerza media isométrica de las mujeres en el miembro superior es el 55,8% de la de los hombres, y en el miembro inferior supone el 71,9% de la de los varones igualmente (Laubach, L.L., 1976).
  • El tamaño corporal puede explicar parcialmente las diferencias de fuerza muscular existentes entre sexos. Así, Wilmore (1974) manifestó que la fuerza máxima (1RM) en press de banca de la mujer se correspondía con el 37% de la del hombre. Ahora bien, si este valor se expresaba en relación al peso corporal o al peso de la masa magra (muscular, también denominada “masa libre de grasa” ó LBM), la mujer alcanzaba el 46% y el 55% respectivamente de la fuerza del hombre.
  • Si analizamos el desarrollo de la fuerza explosiva, hasta los 12-13 años de edad, no se encuentran diferencias significativas entre sexos. Es precisamente con la llegada de la fase puberal que se observan drásticos cambios en le desarrollo de este tipo de fuerza, con un incremento notable en los varones (Bosco, C., 2000). La causas de que la diferencia más marcada entre los dos sexos se encuentre en la fuerza explosiva y no en la isométrica o máxima, se atribuye al efecto de la testosterona (Bosco, C., et al., 1995, Bosco, C., et al., 1996), que potenciaría el sistema nervioso y favorecería la expresión fenotípica de fibras rápidas.



FUENTE: II REUNIÓN INTERNACIONAL. La alimentación y la nutrición en el siglo XXI. Dieta atlántica

Seguridad alimentaria. Nutrición y mujer (2.002).

No hay comentarios:

Publicar un comentario