Al parecer, La práctica habitual de ejercicio favorece un ritmo cardiaco más bajo en el bebé, signo de un corazón fetal saludable, según la Fundación Española del Corazón (FEC) que, recomienda realizar ejercicio aeróbico moderado y de manera constante, también durante el embarazo y, tal y como recomendamos en el mencionado artículo anterior, siempre bajo supervisión médica.
Todavía se desconoce la causa exacta ..............
por la que el feto adquiere los beneficios del ejercicio materno, perose cree que las hormonas segregadas tras la práctica de ejercicio, las conocidas endorfinas, traspasan la placenta durante la actividad física favoreciendo el desarrollo del corazón del feto y “haciendo, en definitiva, que el niño esté más cardioprotegido desde el momento de nacer", según el doctor José Luis Palma, vicepresidente de la FEC. De este modo, se explica que, según la actividad materna, que "un feto tenga un nivel más alto de estas hormonas y esté, por tanto, mejor preparado para afrontar situaciones comprometidas".
El mismo Dr, Palma, dice que la combinación de ejercicios aeróbicos y de flexibilidad en el embarazo, ayudan a bajar el ritmo cardíaco de madre y feto, y a reforzar el suelo pélvico y la pared abdominal, facilitando así la situación en el parto.
FUENTE:
http://www.europapress.es/salud/noticia-realizar-ejercicio-aerobico-moderado-embarazo-fortalece-corazon-bebe-20130503161946.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario